el 08-12-2011 06:51 PM
Hola
El problema es el siguiente estoy utilizando la entrada de contador de la DAQ USB 6008 para conocer las rpm de un motor pero al colocar el bloque " timing and transition measurements" sale un error. ¿Que tipo de señal debe ingresar a este bloque?.
el 08-12-2011 08:59 PM
Hola qué tal Jora.
Lo que quieres obtener básicamente es la frecuencia a la que gira el motor, sólo una duda esto tiene que ser con el VI Express de Timing and Transition Measuremnts?
Si no es necesario utilizar este Vi Express puedes utilizar el siguiente ejemplo
https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-8172
Éste ejemplo está basado en low drivers de DAQmx, los cuales hacen más eficiente nuestro VI así como la manipulación de los datos.
Si quieres utilizar el VI Express de Timing and Transition Measurements tendrías que utilizar también el Express VI de DAQ para poder adquirir la señal y después procesarla con el VI antes mencionado, te recomiendo trabajar a bajo nivel por la flexibilidad y sencillez que presenta. Te adjunto un ejemplo de cómo podrías lograr tu comunicación a través de los VI Express
http://www.ni.com/analysis/labview.htm
Es un esquema básico pero te dará una idea completa.
Saludos.. que pases un excelente día.
el 08-24-2011 06:21 PM
Hola, como les va.
Tengo un sensor el cual me està dando una señal analògica a la entrada de la ni 6009, que la estoy haciendo pasar por un Bloque de comparacion, colocandole en la opciòn Greater para que me quede una señal cuadrada para los limites de voltaje que yo tengo resultandome una señal con amplitud 1, yo quiero medir el periodo, o la frecuencia que vendrìa a ser practicamente lo mismo, de esta señal cudrada. para ver la velocidad del motor. Esta señal irà variando dependiendo de como incrementa la velocidad del motor. estoy utilizando el timing and transition measurement pero no me resulta.. y no se entiende mucho el archivo que has subido, no se si se puede subir el VI para entenderlo mejor. y si me pueden ayudar serìa muy bueno.
el 08-25-2011 06:00 PM
Hola qué tal.
Básicamente lo que planteaba en el primero link es un ejemplo básico de una adquisición de datos, en la cual cuentas los flancos de subida de tu señal y mides el tiempo que existe entre cada subida y la divides entre el numero de edges o subidas y obtienes tu frecuencia. Así como lo explican en este documento:
http://digital.ni.com/public.nsf/allkb/14966D5D3A9AB75F8625700E00412DA1?OpenDocument
Pero si decides hacerlo por medio del VI Express de Timing and Transition Measurement consulta el siguiente enlace, en este enlace te vas a la parte 3 que es Frencuency Counter y ahí te guiaran desde como adquirir tu señal hasta como obtener tu frecuencia, el VI resultante es muy sencillo.
Saludos.. que tengas un excelente día.
el 08-31-2011 10:32 AM
Qué tal Jora.
Si resulto útil la información proporcionada, logramos solucionar tu duda?
Saludos, que estés bien.
el 08-31-2011 07:03 PM
Si me sirvio mucho GRACIAS!. Otra pregunta, si la salida analogica de la placa (USB-6008, de 12bits), que va de 0-5V la amplifico a 0-10V para que ingrese a un convertidor de frecuencia de 10 bits, que controla un motor. ¿Gano o pierdo resolucion?.
GRACIAS!
el 08-31-2011 11:51 PM
Hola qué tal.
Si lo amplificas definitivamente perderás resolución, ya que la fórmula para calcular la resolución de un DAC nos dice:
resol = (Vref / 2n)
resol=resolución.
Vref=Voltaje de referencia.
n=Número de bits.
por lo que si inicialmente si contábamos con una voltaje de referencia de 5 Volts (máximo) podríamos detectar cambios de voltaje cada 1.22mV (si nuestro DAC contará con una resolución de 12 bits), pero si amplificamos a 10V el voltaje de referencia, ahora detectaríamos cambios cada 2.44mV. Dependiendo tu aplicación esto podría ser un factor determinante o no. Puedes aplicar diferentes técnicas para evitar la pérdida de resolución, una de estas técnicas podría ser una etapa de potencia. En el siguiente link te explican más a detalle cómo trabajar este tipo de inconvenientes.
http://digital.ni.com/public.nsf/allkb/8366738E74EA8C1786256B76006DB98D
Saludos que estés bien.
el 09-04-2011 11:13 AM
Muchas Gracias por la ayuda. En verdad me sirvió de mucho y ya tengo solucionado mi problema.