Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Contador de flancos para sensor inductivo (ckp)

Buenas, necesito medir las rpm y la posicion del cigueñal de un motor de un automovil. La idea es que mediante un sensor inductivo (ckp) mida c/ diente de los 60 que contiene el volante, pasar esta señal a TTL (0-5V) y luego mandarla a mi daq6008 que mide los flancos.

Mi duda es que si quiero medir las rpm a 10000 vueltas por minuto, voy a necesitar una frec de muestreo de 20KHz y mi tarjeta posee solo 10KHz, aunque existe un pin el cual funciona como contador que nose si funciona con la misma frec o este permite medir mayores velocidades ya que dice 5MHz o algo entendi mal yo.

 

Una posibilidad que se me ocurrio seria dividir la frec con algun intregrado (el cd4040) pero al hacer eso perderia la referencia del volante ya que tiene en realidad son 58 dientes pero 60 agujeros, los 2 agujeros juntos me indican que transcurrio una vuelta y esta referencia la perderia

 

Quisiera saber si el problema es la poca frec de muestreo de mi daq6008 o lo puedo solucionar mediante software o mediante algun integrado. Tambien quisiera saber si solo mide flancos negativos o positivos o ambos y algun programita hecho en Labview que se arrime a alguna posible solucion. Desde ya gracias

0 kudos
Mensaje 1 de 5
5.757 Vistas

 Hola benjaminviejo, como dices por la velocidad que estas manejando no lo vas a poder detectar ni por las entradas analogicas (10KS/s) ni por las digitales (1KS/s) pero podrias medirla directa con la entrada del contador. Esta no fucniona de la misma manera que las demas pero hay varios ejemplos de como utilizarla en Help>>Find Examples o simplemente coloca un DAQ Assistan y configuralo para usar el contador.

 

 Ahora la terjeta que tienes es de las de velocidades mas bajas que tenemos por eso es el limite que tienes por ejemplo una 6211 tiene entradas analogicas a 250kS/s y contadores de 10Mhz.

 Para medir la posicion de maquinas que rotan por lo general se utilizan enconder de cuadratura estos te manejan un pulso en una linea aparte cuando dan una vuelta y con esto no pierdes tu referencia. Incluso probablemente podiras usar una de tus entradas para tomar esta referencia.

 

 Saludos

 

 

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 2 de 5
5.739 Vistas

Buenas, a través de Labview 7.1 me interesaría simular las señales de entrada a la tarjeta USB-6008, ya que esta se encuentra en la facu

y solo tengo acceso a ella cuando voy ahí y mientras en mi casa quisiera ir haciendo los programas. Tengo que simular señales continuas o señales cuadradas. el icono para simularlas lo encontre pero quisiera saber si se pueden utilizar los iconos de DAQ-mx o estos solo se pueden usar si tengo una señal verdadera en un pin espicifico de la tarjeta de adquisicion. en resumen quisiera, por ejemplo simular una señal cuadrada que entre por el contador de la tarjeta y utilizar las funciones de DAQ-mx para ahorrar programación, pero solo en simulación así después voy a la facu y conecto la tarjeta y solo cambio la señal simulada por la real.

Si alguien además de informarme me podría mostrar algun ejemplo, les agradeceria mucho

 

Saludos

0 kudos
Mensaje 3 de 5
5.638 Vistas

Hola BenjaminViejo, cuando tengas dudas nuevas lo ideal es que realices tu pregunta en un tread nuevo, especialmente cuando son preguntas que no tienen relación.

 Ahora como mencionas el de simulate signal te entrega las señales con la forma que necesitas pero no usas los VIs de DAQ. Para poder usar estos hay una opción en MAX que te permite simular tarjetas. No vas a encontrar la 6008 para simularla pero puedes simular una tarjeta 6211. Una vez que simules la tarjeta desde tu programa solo tienes que especificar si va a utilizar la tarjeta real o la simulada (especificar que DEV en tu programa) y con eso puede funcionar en tu programa. La unica limitante de las tarjetas simuladas es que siempre te entregan una señal senoidal y no puedes modificar la señal.

 Para crear la tarjeta simulada tienes que abrir MAX (Measuremente and Automation Explorer), aquí te vas a ir a Devices and Interfaces, vas a dar click derecho y ahí selecciona "Create New", esto te va a abrir un Menu en el que tienes que seleccionar "Simulated NI-Daqmx Device or Modular Instrument" y ya por ultimo selecciona la 6211.

Saludos

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 4 de 5
5.623 Vistas

This document will be able to work with digital signals from a DAQ USB6008 can be useful for controlling stepper motors and discrete outputs

 

https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-31784

 

https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-31785

0 kudos
Mensaje 5 de 5
4.547 Vistas