Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Como controlar un servomotor con ladview?

Buenos días, antes que nada agradesco la atención prestada a este mensaje, estoy desarrollando un pequeño proyecto casero, para el cual necesito controlar un servomotor por medio de una interfaz elaborada en ladview 8.6, según tengo entendido debo generar una señal de pulsos PWM la cual quiero enviar por puerto serial, la tarjeta de interfaz la fabricare yo utilizando el circuito integrado MAX232, al igual que la etapa de potencia, para el caso quiero controlar posición y dirección y de ser posible, vincular imágenes pre diseñadas para que el motor funcione como un router cnc, pero en realidad no he podido encontrar la manera mas practica en ladview para diseñar la interfaz de control, es decir estoy empezando desde cero. nuevamente agradesco la atención prestada a este mensaje y todas las sugerencias que puedan ayudar a desarrollar este proyecto.

0 kudos
Mensaje 1 de 7
14.302 Vistas

..

0 kudos
Mensaje 2 de 7
14.285 Vistas

Saludos,

El programa se llama LabVIEW, no ladview.

Creo que en tu diseño te falta un microcontrolador, que se encargará de recibir los comandos seriales y generar los pulsos PWM para que puedas controlar el servo correctamente.  En este link hay un ejemplo de la etapa de hardware. Para la conexión con LabVIEW, puedes buscar en los ejemplos del programa la palabra "serial" y te van a aparecer una buena cantidad de ejemplos para que te comuniques con el micro.

 

Jorge N.

0 kudos
Mensaje 3 de 7
14.280 Vistas

Gracias por tu respuesta JorgeNakan, me disculpo metí mal los dedos y por eso no quedo bien escrito labVIEW, se como controlar el puerto serial, pensé que se podía generar los pulsos desde la interfaz gráfica y únicamente utilizar la etapa de potencia, ya que me sacaste de la duda me pondré a programar el micro con el 16F877A que es el que dispongo, la ayuda va mas enfocada a la parte de como construir la interfaz, es decir los datos que voy a mandar por el puerto serial, se me ah ocurrido generar una tabla y que para cada combinación de bits me de un valor que traduzca el micro y genere los pulsos, pero en realidad es solo la idea y no se me a ocurrido nada mas, te agradezco cualquier colaboración al respecto, ya que la idea es vincular los dibujos generados previamente por ejemplo en autocad y poder enviar los valores a los servos que manejen la mesa de coordenadas. Gracias de antemano.

0 kudos
Mensaje 4 de 7
14.267 Vistas

Saludos,

 

Hay varias formas de controlar un servo con LabVIEW, utilizando un PIC y un MAX232 no es la única manera.  Aquí te mando un ejemplo con una DAQ, y quizá el software de este ejemplo te pueda servir como base para lo que vas a hacer en tu proyecto. Suerte!

 

 

Jorge N.

 

 

 

0 kudos
Mensaje 5 de 7
14.254 Vistas

Hola, como lo indican en sesiones anteriores un microcontrolador o un pic es una solución, el problema se da debido a que no es posible generar el ancho de pulso necesario para controlar de forma efectiva un servomotor, solo podrás (en el mejor de los casos mandarlos a 0  - 180 casi sin ningún control), pero existen interfaces muy amigables, como la interfaz arduino, que cuenta con los Vis especificos para Servomotor y stepper motor, con ellos solo mandas las posicion en grados que quieres que el servo se coloque y la tarjeta arduino coloca el servo en esos grados.

servo arduino.png

Espero te sirva

0 kudos
Mensaje 6 de 7
13.763 Vistas

http://www.youtube.com/watch?v=PXMDFtHM0Yc

 

 mira lo y me dices si te interesa mi correo igniz@hotmail.es

0 kudos
Mensaje 7 de 7
13.329 Vistas