Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

conexion rs232, para un pic 16f877a

conexion rs232, para un pic 16f877a

Buenas noches, estoy creando un programa en Labview para recibir una señal seno proveniente de un microcontrolador 16f877a, aunque el enviar los datos no es problema. Al diseñar el programa en Labview, me permite graficar la señal pero no me permite tratar la señal con un filtro, me da un mensaje de error que dice que el tipo de dato del osciloscopio (tipo DBL) es diferente al del filtro, ademas quiero saber si es necesario hacer una conversión digital a análogo para diseñar los filtros. Agradezco alguien me pueda ayudar, adjunto el programa que tengo diseñado. Gracias.

0 kudos
Mensaje 1 de 16
5.624 Vistas

Hola Luisa

Solo sacame de una duda, El vi que anexaste es tu vi final?, pues no veo en donde estes procesando la informacion leida en los filtros. Deberia funcionar, pues la informacion que envia el micro y que lee labview la debe graficar sin problemas. Cual es el tipo de dato que te indica la entrada del filtro? Observa en la seccion de ayuda tu funcion Scan From String para que configures tu salida de tal forma que te permita meterlo al filtro.

 

Saludos

Jaime Peña
National Instruments Mexico
Ingeniería de Aplicaciones
www.ni.com/soporte
0 kudos
Mensaje 2 de 16
5.613 Vistas

hola, mira  estoy haciendo  una interfaz donde debo implementar la conexion del rs232, que envie una señal seno del micro al labviewy en labview debo implementar un  Filtro pasabajos de Fc = 100Hz, un filtro pasabandas que me Elimine el ruido generado por interferencia eléctrica de 60hz y encuentrar  la manera de conocer periodo, frecuencia, valores picos de la señal y su valor RMS. En la vi que te envie, estoy tratando de comunicar mis filtros con la señal que me envia mi montaje, pero la verdad no he encontrado un conversor que me ayude a realizar eso, quisiera saber si tu me pudieras ayudar o guiar, para generar la vi y poder filtrar mi señal, garcias por tu ayuda

0 kudos
Mensaje 3 de 16
5.606 Vistas

Hola Luisa,

 

Utiliza la funcion Insert Into Array, crea un nuevo control de tipo array que va en el parametro de array, el nuevo elemento es el valor de salida del Scan From String mientras que el index viene siendo el valor de la iteracion de tu ciclo while. de esta manera estas creando un arreglo de datos, que van conectados a la grafica y al filtro . Pruebalo de esta manera y me comentas.

 

Saludos

Jaime Peña
National Instruments Mexico
Ingeniería de Aplicaciones
www.ni.com/soporte
0 kudos
Mensaje 4 de 16
5.603 Vistas

hola, muchas gracias por tu ayuda, pero ahora tengo otra duda, si voy a mandar mis datos del mcro digitales a labview, es necesario que implemente en labview un conversor de digital a analogo, para que lo pueda visualizar  en osciloscopio???, igual hay te envio de nuevo mi vi, para que veas como conecte  el insert to array, gracias por tu ayuda que pena molestar tanto

0 kudos
Mensaje 5 de 16
5.600 Vistas

hola desde panama, observardo tu .Vi si neces la transmision por protocolo rs 232 o rs 487 que es practicamente lo mismo, no necesitas un conversor digital to analog por que el gráfica es un vector solo has el ejercicio de graficar los datos que te den el micro(digital) tomalos y graficalos en excel o visual basic.

 

 

Cesar camargo

ingenieria de aplicaciones

National Instruments Panama

0 kudos
Mensaje 6 de 16
5.596 Vistas

Hola Luisa,

 

Te funciono el Vi de esa manera?, estoy viendo que en el index creaste un control, mi sugerencia es conectarlo a la iteracion "i" de tu ciclo, pues de la manera en que lo tienes tu index siempre sera 0 y sobreescribira el primer elemento de tu array siempre. Por otra parte, como comenta Cesar, no hace falta la conversion DAC, porque la grafica es un vector, que en este caso son los elementos de tu array.

 

Saludos, cualquier duda aqui estamos para ayudarte.

Jaime Peña
National Instruments Mexico
Ingeniería de Aplicaciones
www.ni.com/soporte
0 kudos
Mensaje 7 de 16
5.584 Vistas

GRACIAS JAMES POR TU AYUDA, SEGUIRE TRABAJANDO EN MI GUIA Y SI SALE ALGUNA DUDA TE PREGUNATRE, HAS SIDO SE MUCHA AYUDA PARA ENTENDER TODO ACERCA DEL PROGRAMA GRACIAS

0 kudos
Mensaje 8 de 16
5.580 Vistas

viendo tu Vi. solo esta tomando un dato a la vez creeria que con la velocidad max. de tu pic creo que son 9600 baudios se retardaria mucho la señal creeria deberias enviar mas datos de 10 en 10 o 100 en 100 o algo por el estilo, otra cosa si estas enviando digamos la conversion 123 son 3 bits en el buffer y el tuyo solo tienes 1, eso seria problema. arreglalo

 

 

Cesar camargo

ingenieria de aplicaciones

National Instruments Panama 

0 kudos
Mensaje 9 de 16
5.572 Vistas

BUENOS DIA INGENIERO, ESTUVE REALIZANDO LA SEGUNDA PARTE DE MI VI, DONDE  VARIO MI FRECUENCIA DE MUESTREO, LA AMPLITUD, VRMS ETC, PERO LO QUE PASA ES QUE LA FRECUENCIA LA VARIA EL PROGRAMA CUANDO QUIERE, QUISIERA SABER SI TU ME PODRIAS DECIR POR QUE SE PRESENTA ESTO, GRACIAS POR TU AYUDA, HAY TE ADJUNTO MI NUEVA VI

0 kudos
Mensaje 10 de 16
5.565 Vistas