Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Visual Basic a Labview 7.1

Bueno, aqui estoy de nuevo. tengo que trabajar con un lasser que graba imagenes en metal. Èsta tiene su propio software. Pregunté al fabricante si se podía trabajar desde Labview y me dijo que si, que con los ActiveX. El problema es, que tengo puros .dll y a la hora de seleccionar la clase en el Invoke Node selecciono cualquiera de esos .dll pero no me aparece ningun metodo. No se si esos .dll son los del ActiveX, pero son los ùnicos dll que viene en el directorio del software. Volvì a preguntar al fabricante y me dice que el lo ha trabajado con ActiveX en VisualBasic y me mandó este ejemplo. No se si me pudiera mas o menos enseñar como "trasladar" ese código de VisualBasic a LB ó con los .dll que les mando ver si se puede usar en el Invoke Node.
Esto es lo que me escribió el fabricante:
 
I don't really know how you do it in LabView (I never worked with this
language), but I am assuming it works more or less like visual basic
(at least where the declaring of the activex is concerned).
For the visual basic, one usually add the file LaserEditor.exe as a
reference and then it declares it as LaserManagerLib41.
Please see the attached example.
En Sample mando el ejemplo que me mandaron
En Bin mando los dll's que vienen en la carpeta del software
Descargar todos
0 kudos
Mensaje 1 de 2
4.340 Vistas
Fercho buen día,
 
Gracias por usar nuestros Foros y te recomiendo dos cosas que puedes utilizar, uno, es ActiveX y otro es llamar directamente las dlls en LabVIEW.
 
1. ActiveX. Es sencillo de usar donde puedes ver todas las funciones de los programas que tienen ActiveX, puedes con property nodes e invoke nodes para cambiar lo que necesites. Te mando una liga de cómo programar en LabVIEW para usar ActiveX, tienes que tener en cuenta que los métodos que traiga son propios del programa que necesitas utilizar, no de LabVIEW, por lo que te recomiendo que preguntes al fabricante, que métodos y funciones trae.
 
 
2. DLL. Aquí usamos la función Call Library Function en el cual tu tienes que poner la dll que te dio el fabricante y puedes usar sus entradas y salidas, de una manera muy sencillo. Aquí también tienes que saber a la perfección la dll, que entra que sale, que tipo de dato y demás para que puedas usarla en LabVIEW.
 
 
Espero que te vaya muy bien en tu aplicación y cualquier cosa estamos para servirte
NorSa
(Former) NI Applications Engineer Latin America
0 kudos
Mensaje 2 de 2
4.325 Vistas