Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Utilizar entradas análogas y digitales en NI USB-6210

¡Resuelto!
Ir a solución

Hola!

Tengo la tarjeta NI USB-6210 y trabajo con el LabVIEW 2010 SP1.

Deseo poder medir voltaje análogo proveniente de un sensor; también quiero detectar cuando se activa un switch, pero esto deseo conectarlo a alguna entrada digital. Luego, poder enviar un pulso digital para prender una luz, cuando mi medida análoga supere un valor predefinido. Todo esto en forma simultanea.

Mi duda es: ¿Es posible realizar esto con dicha tarjeta?

De antemano gracias,

Saludos!

0 kudos
Mensaje 1 de 6
5.329 Vistas

Hola buen día, samgut.

Gracias por contactar a soporte técnico de National Instruments.

 

Para medir voltaje análogo no hay ningún problema, puesto que la NI USB-6210 es una tarjeta DAQ y cuenta con 16 canales análogos de lectura. Para la parte digital tampoco hay ningún problema, ya que cuentas con 4 entradas digitales y con 4 salidas digitales. Lo único que tendrías que realizar es un pequeño script en Labview para comparar tu entrada análoga y determinar cuando quieres mandar una señal por tu salida digital. Por lo tanto si es factible realizar la aplicación que deseas de forma simultanea.

 

Labview cuenta con los Express VI, los cuales te simplifican mucho el trabajo, de hecho puedes utilizar el Express VI de DAQ Assistant para lograr la lectura de tu sensor, así como las tareas que vayas a manejar con tus señales digitales. Te adjunto una pequeña imagen para que visualices un poco más acerca del DAQ Assistant.

 

Que pases un excelente día.

 

NI Application Engineer

Alfredo Lugo

0 kudos
Mensaje 2 de 6
5.310 Vistas

Hola Alfredo, muchas gracias por tu respuesta.

Pero me queda la siguiente duda: Se supone que con el DAQ Assistant solo puedo realizar una tarea a la vez (que sería, por ejemplo, leer la señal análoga). Entonces, ¿Tendría que utilizar dos DAQ Assistant más (uno para leer una señal digital y otro para envíar una señal digital)? o, ¿Es posible con un solo DAQ Assistant ejecutar las 3 tareas?

Por último, ¿Cuál es la corriente máxima que entrega este dispositivo en la señal digital alta(5V)?

Muchas gracias de antemano,

Saludos!

0 kudos
Mensaje 3 de 6
5.305 Vistas
Solución
Aceptado por el autor del tema Samgut

Qué tal Samgut.

 

El DAQ Assistant sólo nos serviría para uno de los casos, por lo que tendremos que trabajar con los drivers de bajo nivel de DAQmx los cuales los encuentras en la paleta de Meassurement>>NI-DAQmx. Básicamente lo que tendrías que hacer es generar un canal virtual para cada uno de los casos, donde después dentro de un while loop podrás ejecutar la lectura de los datos, así como la escritura de los mismos. Te paso el siguiente ejemplo con el cual podrás comprender de una mejor manera el concepto y logres desarrollar tu aplicación.

 

https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-14701

 

La corriente máxima que te puede entregar la NI-6210 es de 16mA por canal y 50mA por todas las salidas. Cada salida o canal se ajusta a la corriente que necesites, por ejemplo si utilizas la salida para alimentar un LED sólo te consumirá  (suponiendo que el led consuma 10mA) sólo consumiría lo necesario o lo que es lo mismo 10mA.

Cualquier duda o problema que surge házmelo saber.

 

Saludos.. que pases un excelente día.

 

NI Application Engineer

Alfredo Lugo

0 kudos
Mensaje 4 de 6
5.300 Vistas

Muchas gracias Alfredo por tu ayuda, me ha servido para avanzar en mi desarrollo.

De todas formas, cualquier duda futura, te preguntaré por este medio.

Saludos,

 

0 kudos
Mensaje 5 de 6
5.268 Vistas

hola, yo tengo una duda similar a esa, pero yo estoy trabajando con una ni-6008, y quiero comprar un voltaje recibido analogicamente y de ahi mandar una senal digital que apague o prenda un rele, lo que no entiendo es que yo estoy utilizando los DAQ ASSISNTANCE, no se si con esos se puede lograr lo que te acabo de mencionar o si tengo que hacer una programacion parecida a la que adjuntaste en tu comentario anterior, si es posible hacerlo con los daq assistance, serias tan amable de darme un ejemplo de como lograrlo, tengo varios dias intentando pero no se porque no lo logro muchas gracias

 

nota: adjunto una imagen con el comando que estoy trebajando que se encuentra en programming>>express>>output>>DAQASIST

0 kudos
Mensaje 6 de 6
4.595 Vistas