el 09-27-2013 11:39 AM
Buenos dias
Tengo una DAQ Ni Usb 6009 y deseo controlar el giro de un motor mediante reles de 5V. en total voy a usar 3 reles
Si conecto directamente esos reles a los puertos digitales (salidas) para poder activarlos corro el riesgo de quemar la tarjeta 6009? tengo entendido que los digitales entregan 5 V pero no se cuantos amperios pueden resistir.
Ya medi la corriente de los reles y consumen aproximadamente 40mA. creo que es mucho para esos puertos no quiero dañar mi tarjeta.
Que me recomiendan, debo hacer alguna coneccion especial? resistencia Pull up o Pull Down?
La verdad no se nada de electronica y no quiero llegar a dañar la tarjeta
gracias.
buen dia
el 09-27-2013 02:54 PM
Hola Motology;
Creo que lo mejor seria k usaras optoacopladores de esta manera aislas electricamente la USB 6009 de los reles eliminando el riesgo de dañar las salidas.
Aqui tienes el link de uno de lso optoacopladores mas comunes y que te servira perferctamente para polarizar un transistor y asi activar los reles.
http://pdf.datasheetcatalog.com/datasheet/motorola/MOC3010.pdf
Aqui te dejo una foto tambien de un circuito comun para este uso.
Saludos.
el 09-28-2013 09:57 AM
Gracias Kudos por la respuesta
creo es una buena solucion. tengo una duda. tengo entendido que los transistores pueden ser usados como interruptores,
si uso un transistor como interuptor y conecto la Base a la salida digital y hago las respectivas conecciones al emisor y colector, ¿me puede funcionar el relee?¿puedo dañar la tarjeta con una conexion asi?
Otra duda. la verdad no se nada sobre transistores. Del esquema que me mando del circuito. esos transistores que refencia tienen, o que capacidad? son NPN o PNP?
perdon por tantas preguntas.
estoy muy agradecido por la ayuda.
Buen dia.
el 09-30-2013 01:53 PM
Hola Motology,
Efectivamente los transistores pueden ser utilizados como interruptores, pero debemos de tener mucho cuidado al hacer las conexiones, cuidando los limites de corriente de los dispositivos para no dañar nuestro equipo.
Cabe mencionar que la salidas de las tarjetas ofrecen una corriente muy pequeña, alrededor de los 5mA. Es por eso que se recomienda aislar de manera correcta estas entradas y salidas, la propuesta de s3rgi0_85 nos ofrece una protección total al circuito.
Para este caso creo que la mejor opción es utilizar transistores PNP, que son bastante comunes en el mercado. Debes de cuidar un poco la corriente que te exigen los reles y que el transistor a elegir sea capaz de manejar estas corrientes. Esto para que el circuito funcione de manera correcta.
Te comparto un link donde se tienen las especificaciones técnicas de la tarjeta 6009:
http://digital.ni.com/manuals.nsf/websearch/CE26701AA052E1F0862579AD0053BE19
El Transistor BC327 es PNP y maneja hasta 500mA...
http://www.biltek.tubitak.gov.tr/gelisim/elektronik/dosyalar/4/BC327.pdf
Saludos y suerte con tu implementación.
Omar I.
el 10-03-2013 10:28 AM
Hola a todos.
Estube leyendo y mirando en foros. y me recomendaron el siguiente circuito, lo he montado y se me presento un problema.
http://www.automatismos-mdq.com.ar/blog/wp-content/uploads/2009/05/rele-driver.gif
La resistencia de 4.7K que va a la Base del transistor me genera una caida de voltaje muy grande, de los 5V de la salida digital, me estaba marcando unos 2.2Volts aproximadamente, la cual no es suficiente.
Segun el manual de la NI 6009, ella tiene resistencias internas de 4.7K, entonces creo que esa resistencia externa esta sobrando ya que es muy grande.
¿que es lo mas recomendable hace en ese caso? He pensado cambiar esa resistencia de 4.7K por una me mucho menor valor y tambien ponerle un Diolo que solo permita que la corriente fluya desde la tarjeta?
Que opinan de eso?
Adjunto una imagen con el circuito que me recomendaron.
y la del circuito que creo que debo hacer.
Muchas gracias
buen dia
el 10-03-2013 03:52 PM
Que tal Motology,
Pareciera que el circuito que encontraste funcionaría para este caso. La primera recomendación es que cuides muy bien la corriente que le demandarás al equipo, que no se pase de las especificaciones para que no se tengan problemas. En este caso sería de calcular la corriente que se tiene en el divisor de voltaje o conectar una fuente de mesa para ver cuánta corriente le exige el circuito.
La sugerencia personal es que, como lo comentabamos anteriormente, utilices un optoacoplador, de esta manera tu tarjeta estará completamente protegida. Creo que es la manera más segura. como te comento la conexión que planteas parece ser totalmente válida, sólo debemos de tener cuidado con las conexiones.
Saludos y suerte con tu implementación.
el 10-03-2013 04:39 PM
Gracias por la respuesta y las recomendaciones.
Ya medi la corriente que esta entregando el USB 6009 con este circuito y esta bien, mas o menos unos 0.6-0.8mA, esta por debajo de los limites de la tarjeta.
Igualmente voy a conseguir esos optocopladores, espero que no sean muy costosos aca en Colombia; Pero la tarjeta ya me esta trabajando muy bien asi como tengo todo conectado.
Lo unico es que si toca tener mucho cuidado con las conexiones.
Muchas gracias y buen dia